@BarbaraCabrera
“Los cobardes son los que se cobijan bajo las
normas”
Jean Paul
Sartre
La conjunción de adjetivos
calificativos que dan título a esta Nornilandia derivan de la opinión pública
que de Enrique Peña Nieto (EPN) -actual inquilino incómodo de Los Pinos- tiene
Don Winslow -escritor, periodista e historiador de Estados Unidos- opinión
compartida por un porcentaje considerable de la población, sostenida por medios
de comunicación internacionales, asociado a tomar en cuenta los escasos
porcentajes de aceptación de peñato [Véanse las estadísticas comparativas de la
11ª evaluación al presidente, auspiciada por Grupo Reforma]; así como de las
manifestaciones que a pesar de querer ser contenidas y desbaratadas, van in crescendo.
![]() |
Derechos reservados: Grupo Reforma |
En esta tesitura para la
desmemoria y entender porque EPN es ubicado en la descripción de corrupto
cobarde; a continuación, algunos -conste, solo algunos ya que para incluir la
totalidad valdría redactar una enciclopedia- de sus exabruptos que circulan en
redes y medios de comunicación críticos y alternativos:
EL
IGNORANTE. Desconoce la realidad del país que dice gobernar, recuérdese que
al inicio de su sexenio concedió una entrevista al periodista Luis Prados para
el diario español El País, donde EPN
no supo cual era el precio de las tortillas, respondiendo “No soy la señora de
la casa”
EL
CINISMO EXACERBADO. Miente acerca de su verdadera relación con Televisa
quien se sabe creo su imagen hasta llevarlo con todo y una actriz de su
repertorio, a Los Pinos. Desde 2012 el diario británico The Guardian reveló que
el emporio de medios Televisa vendió a Enrique Peña Nieto una cobertura
favorable en sus programas más importantes.
EL SORIANAGATE Y EL MONEXGATE. Dos casos que constituyen la sombra de la corrupción
que el PRI utilizó para la compra de votos, y aunque en entrevista con BBC
Mundo, EPN como “presidente” virtual negó que su partido hubiese comprado votos
o se sobornara a los votantes a cambio de su sufragio y refirió que durante su
campaña no se hizo nada fuera de la legislación electoral; al final el asunto
fue resuelto con la simple imposición de multas, a pesar de ser acreditado el
desmedido gasto en dicha campaña electoral. En otras partes del mundo, es
causal de anulación.
INSEGURIDAD
LATENTE Y MANIFIESTA. Por la ineficiencia en resolver la ejecución
extrajudicial de 22 personas de Tanhuato, Michoacán; la matanza de Tlatlaya en
el Estado de México del 30 de junio de 2014, en la que un supuesto operativo
militar terminó con la 22 civiles muertos en una bodega; los cinco jóvenes
levantados por policías estatales en Tierra Blanca,Veracruz; la condena de
policías relacionados con cárteles del narcotráfico; así como la situación de
los derechos humanos e inseguridad que priva en el país.
¡EL
PERDÓN! Por pedir perdón por el caso de la “Casa Blanca”, sin permitir que
se investigue y llegue al fondo del asunto; y no así por la desaparición de los
43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, aquella noche
del 26 septiembre de 2014; propagando y solapando la “verdad histórica”
EL
“LUCHADOR” CONTRA LA
CORRUPCIÓN. Por un Sistema Nacional Anticorrupción simulado y sin
dientes para verdaderamente castigar a los políticos corruptos alineados al
sistema; pero con dientes para los simples mortales, así se percibe en breves
comerciales radiofónicos que difunden la idea de que los corruptos somos
nosotros.
MANTO
PROTECTOR. Por cobijar a sus amigos, compadres, familiares con el manto de
la complicidad, dejando que se sirvan del erario, poniendo más vigente que
nunca el adagio priísta que un político pobre, es un pobre político.
EL
#TESISGATE. Por plagiar parte de su tesis de licenciatura y no dar el
crédito correspondiente a los autores; dicen que la copia es cercana al 30%,
ahora pongamos en duda razonable acerca de quien redacto el 70% restante,
porque sabida es la ignorancia y escasas lecturas de dicho personaje. Resulta
que el vocero del gobierno salta a la escena pública para decir que se trata de
un error de estilo, situación que derivó en el #TesisGate y el descrédito a la Universidad
Panamericana que le expidió el título de Licenciado en
Derecho.
LOS
PALADINES DE EPN. Por enviar a sus huestes al ruedo para defender lo
evidentemente indefendible. ¿Verdad Carolina Monroy y Enrique Ochoa? Para
muestra las declaraciones de Carolina Monroy
del Mazo –prima de EPN, diputada federal y secretaria general del PRI nacional–
y de Enrique Ochoa Reza –al que tal vez recuerden por calificar a Enrique Peña
Nieto como el “mayor activo del PRI”, quien es lacayo de este y discípulo de
Luis Videgaray–, que expresaron, respectivamente:
Monroy del Mazo: “A partir de hoy no permitiremos
un solo agravio más al señor Presidente de la República ; cada ofensa
recibida tendrá respuesta. Cuenta usted, señor Presidente, con un ejército de
aliados leales. Cada uno seremos difusores de sus propósitos y logros. Y juntos
asumiremos también los costos. Usted no está solo”
Ochoa Reza: sentenció que a los partidos de
oposición “se les acabó el recreo” ya que amenazó con responder a todas las
críticas y ataques que profieran en contra del Presidente Enrique Peña Nieto. Y
remató enviando un comunicado en que apunta: “el partido y los priístas
responderán con datos ciertos a cada una de las mentiras que lanzan contra el
gobierno” y convocó a su militancia “a comunicar los logros del gobierno del
presidente Enrique Peña Nieto para informar a los ciudadanos”
El
chiste –muy malo por cierto– se cuenta solo. Lo dejo a la reflexión.
La
corrupción es una cuestión cultural dijo alguna vez EPN, considerado en las
cloacas de la política como el filósofo contemporáneo de “Atracomulco”.
Al final, sépase que los Peñabots
están al borde de un ataque de nervios.
Es todo por hoy.
¡Hasta la próxima Nornilandia!